Medio ambiente

Titán Plaza impulsa la sostenibilidad con Ecofest 2025

19 febrero 2025

Cada día, miles de personas visitan los centros comerciales en busca de experiencias, compras y entretenimiento. Pero, ¿qué pasaría si estos espacios también se convirtieran en puntos clave para la sostenibilidad? Más allá de su función comercial, los centros comerciales pueden ser plataformas de cambio, donde se promueva la conciencia ambiental y se generen acciones concretas para el cuidado del planeta.

Un claro ejemplo de esto es Ecofest 2025 en Titán Plaza, una iniciativa que no solo educa y sensibiliza a los visitantes, sino que también demuestra cómo los centros comerciales pueden asumir un rol activo en la gestión ambiental.

¿Por qué es clave que un centro comercial se involucre en la sostenibilidad?

Los centros comerciales consumen grandes cantidades de recursos, desde energía y agua hasta materiales para su operación diaria. Sin embargo, cuando estos espacios implementan estrategias sostenibles, el impacto positivo es significativo.

De la teoría a la acción: Ecofest como plataforma de educación ambiental

Más allá de ser un evento, Ecofest es una oportunidad para conectar a los visitantes con iniciativas reales de sostenibilidad. Durante dos fines de semana, los asistentes podrán participar en:

  1. Desfile de moda sostenible, mostrando el potencial del reciclaje en la industria textil.
  2. Charlas sobre el impacto de los residuos en los ecosistemas marinos, con expertos en conservación.
  3. Talleres de reutilización de materiales, promoviendo prácticas de economía circular.
  4. Jornadas de adopción de mascotas y conservación ambiental, impulsando la responsabilidad social.
  5. Muestras artísticas con materiales reciclados, demostrando cómo el arte también puede ser un canal de conciencia ambiental.

“En Titán Plaza nuestra responsabilidad universal es trabajar en sustentabilidad, es decir, por la integración de la salud ambiental, la equidad social y la vitalidad económica para crear comunidades prósperas, saludables, diversas y resilientes para todas las generaciones. Además, maximizamos el impacto positivo en el medio ambiente y trabajamos para reducir, mitigar y compensar los impactos negativos de la operación en el mismo. Debemos sacar provecho del poder colectivo”, manifestó la gerente del centro comercial, Yazmin Lombana Romero.

El rol de los centros comerciales en la transformación de las ciudades

Al implementar estrategias sostenibles, los centros comerciales no solo benefician su operación, sino que también generan un efecto multiplicador en sus visitantes, aliados y marcas.

Eventos como Ecofest muestran que la sostenibilidad no es solo una tendencia, sino un compromiso a largo plazo que puede ser parte del ADN de los centros comerciales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iniciar Sesión