Reciclaje: Una vocación en los centros comerciales

7 mayo 2025

Conforme a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Colombia aspira a alcanzar un 50% de aprovechamiento de residuos para el 2030, aunque actualmente solo se aprovecha el 17%. En este contexto, Acecolombia, la Asociación de Centros Comerciales de Colombia, promueve iniciativas para contribuir al cumplimiento de esta meta, destacando el esfuerzo de los centros comerciales en el país para mejorar su gestión ambiental.

Uno de los programas más relevantes es “Juntos vamos a revolucionar”, que en 2024 integró a 68 centros comerciales para la disposición de residuos posconsumo como pilas, baterías usadas, aparatos eléctricos y bombillas. Además, cada año, los centros comerciales avanzan en la recolección, separación y almacenamiento de materiales reciclables como envases, empaques, cartón, papel, plásticos, vidrios, metales y residuos orgánicos.

A continuación, destacamos algunos logros en Medellín, con el aprovechamiento de residuos en los centros comerciales Sandiego, Santafé, El Tesoro y Premium Plaza. En 2024, estos complejos comerciales lograron un promedio de 73.7% de aprovechamiento de residuos, un claro ejemplo de cómo la sostenibilidad puede ser integrada en la operación diaria de los centros comerciales.

1. Sandiego

En 2024, Sandiego entregó 384 kilogramos de plástico a la fundación Botellas de Amor y 479 kilogramos de tapas plásticas a las fundaciones Tapitas X Patitas y Medicáncer. Además, el centro comercial entregó 143 toneladas de materiales reciclables a recicladores de Medellín y destinó 190 toneladas de residuos orgánicos para compostaje.

2. Premium Plaza

Este centro comercial cuenta con dos puntos verdes para la recepción de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), medicamentos vencidos y tapas plásticas. Además, realiza la clasificación y separación de 30 tipos de materiales en su Centro de Acopio de Residuos (CAR), los cuales se destinan a fundaciones como Bioentorno y FuniCáncer.

3. El Tesoro Parque Comercial

Con 60 toneladas de plástico recolectadas, El Tesoro donó un parque infantil en Ebéjico, Antioquia. Además, trabaja con organizaciones como Fundación Akasa para el reciclaje de latas de aluminio y con Saving de Amazon para sembrar árboles en el Amazonas.

4. Santafé

Santafé logró recuperar 863 toneladas de residuos reciclables y orgánicos en 2023, evitando que estos llegaran a los rellenos sanitarios. Además, el centro comercial donó su tradicional tapete de flores a la FAN Fundación, apoyando su programa Barriguitas llenas.

Estas acciones reflejan el compromiso de los centros comerciales con la sostenibilidad y su contribución a un futuro más verde y responsable. Acecolombia continuará impulsando estas iniciativas, demostrando que el reciclaje y la gestión responsable de residuos son una verdadera vocación en el sector.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iniciar Sesión