Centro Comercial Santafé Bogotá activa sistema de energía solar con más de 600 paneles solares.
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, el centro comercial Santafé Bogotá implementó un sistema de generación de energía solar. Han instalado de más de 600 paneles fotovoltaicos, distribuidos sobre una superficie de más de 2.200 m² de cubiertas. Esta infraestructura permite producir hasta 51.000 kilovatios hora (kWh) al mes, lo que equivale al consumo promedio de 150 hogares colombianos y representa entre el 10% y el 13% del consumo total de energía eléctrica del centro comercial.
La implementación del sistema fotovoltaico se suma a una trayectoria destacada en sostenibilidad, pues el complejo comercial mantiene desde hace más de cinco años una certificación Zero Waste categoría Platinum, con la cual logra aprovechar más del 70 % de los residuos sólidos generados. Ambas estrategias forman parte de una visión integral de gestión ambiental aplicada a la operación comercial.
El impacto ambiental de esta iniciativa es significativo, pues se estima que con este sistema se dejarán de emitir aproximadamente 317 toneladas de CO₂ al año, una reducción comparable a la siembra de 12.900 árboles anualmente.
Además de los beneficios ecológicos, la infraestructura representa una apuesta estratégica a largo plazo en términos de ahorro energético y eficiencia operativa. La energía generada se integra directamente a la red interna del centro comercial, y en caso de producir excedentes, estos pueden ser inyectados a la red pública del proveedor de energía.
“Esta iniciativa es parte de nuestro compromiso con el medio ambiente. Somos conscientes de nuestro rol como consumidores de energía, y por eso damos pasos firmes hacia una operación más limpia, moderna y eficiente”, afirmó Andrés Hernández, gerente del Centro Comercial Santafé.
Con esta implementación, el centro comercial reafirma su liderazgo como referente en sostenibilidad dentro del sector, alineado con las metas globales de reducción de emisiones y transición energética. La experiencia representa una buena práctica replicable para otros espacios comerciales del país que deseen avanzar en acciones sostenibles de alto impacto.