Actualidad

Alamedas Centro Comercial apoya la Media Maratón Dorada

19 febrero 2025

La responsabilidad social en los centros comerciales va más allá de la oferta comercial; también implica generar impacto positivo en las comunidades. Con esta visión, Alamedas Centro Comercial se ha convertido en el patrocinador oficial de la primera Media Maratón Dorada de Colombia, una iniciativa que une el deporte y la solidaridad en beneficio de niños con cáncer.

El evento, organizado por la Fundación IMAT, reunirá a miles de corredores en Montería y en distintos municipios de Córdoba a través de jornadas simultáneas. Su objetivo es recaudar fondos para la construcción de Macondo Casa Hogar, un espacio inspirado en el realismo mágico de Cien Años de Soledad, que brindará alojamiento y apoyo a los niños en tratamiento y a sus cuidadores.

Un compromiso con impacto social

Desde hace más de 10 años, Alamedas Centro Comercial ha trabajado de la mano con la Fundación IMAT, participando en programas y eventos en beneficio de los niños con cáncer. Este año, el centro comercial refuerza su apoyo al no solo patrocinar la maratón, sino también facilitando sus espacios, equipo humano y capacidad organizativa para la realización del evento.

“Para Alamedas Centro Comercial, el compromiso con la comunidad es un pilar fundamental. Creemos en el poder del trabajo conjunto para transformar realidades y hacer de esta maratón un evento que deje huella en la vida de muchas familias”, destacan representantes del centro comercial.

Deporte, solidaridad y unión regional

La Media Maratón Dorada de Colombia representa un hito en la región, promoviendo la integración de múltiples municipios en torno a una misma causa. Con categorías de 5K, 10K y 21K, el evento invita a corredores y ciudadanos a sumarse a una jornada de impacto social, en la que cada paso se convierte en esperanza para los niños y sus familias.

Con esta iniciativa, Alamedas Centro Comercial reafirma su rol como un agente de cambio, demostrando que los centros comerciales pueden ser mucho más que espacios de comercio; pueden ser plataformas de transformación social y desarrollo comunitario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iniciar Sesión