Sembrar para transformar: El compromiso ambiental que nació en Oppera 2025

21 julio 2025

La décima edición de Oppera, organizada por Acecolombia en Pereira, marcó un hito no solo por consolidar un espacio de liderazgo colectivo en la gestión operativa, sino también por integrar activamente acciones en favor del medio ambiente. En esta versión, más de 140 asistentes participaron de una jornada de sembratón simbólica en el Bioparque Ukumarí, sembrando 50 árboles de nogal andino -una especie nativa de gran valor ecológico— como acto de compromiso con la sostenibilidad.

Esta iniciativa, realizada con el apoyo de Bioparque Ukumarí, no solo tuvo un impacto ambiental positivo —pues un árbol de nogal puede capturar hasta 180 kg de CO en su vida útil—, sino que también simbolizó cómo desde los encuentros del sector comercial es posible sembrar conciencia, responsabilidad y transformación.

Conversaciones que inspiran: experiencias sostenibles desde los centros comerciales


En el marco del evento, se desarrolló un conversatorio con tres protagonistas que vienen integrando de forma ejemplar la sostenibilidad en su gestión diaria: Bioparque Ukumarí, anfitrión de la sembratón, compartió su propósito más allá del ecoparque: la rehabilitación de fauna víctima del tráfico ilegal y el maltrato, y su apuesta por sensibilizar a la comunidad desde la educación ambiental.

Unicentro Cali, reconocido por la conservación de sus emblemáticos samanes, explicó cómo la integración del componente natural en su arquitectura ha enriquecido la experiencia de los visitantes, fomentando una relación armónica entre lo urbano y lo verde.

Primavera Urbana, cuya identidad gira en torno a la conexión con el paisaje, relató sus esfuerzos en conservación urbana y alianzas que promueven una cultura ambiental activa entre la comunidad y los
visitantes.

Estas voces, junto con la jornada ambiental, reforzaron el mensaje central de Oppera 2025: los centros comerciales no solo son nodos de encuentro y consumo, también son agentes que pueden transformar positivamente el entorno a través de decisiones sostenibles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iniciar Sesión