El Tesoro celebra la cultura antioqueña con el “Parque de las Flores”
Entre el 17 de julio y el 18 de agosto, El Tesoro Parque Comercial desarrolla el Parque de las Flores, una programación especial que reúne expresiones culturales tradicionales, emprendimientos artesanales, actividades infantiles y espectáculos musicales, en el marco de la Feria de las Flores y los 350 años de Medellín.
El evento incluye dos ferias artesanales ubicadas en distintos puntos del centro comercial. La Feria de Artesanos El Tesoro, en Plaza Fuente; y Raíces, Feria de Artesanías El Tesoro realizada en alianza con la Fundación Creando Artes y Oficios, en Plaza Fuente, Plaza Cines y Pasillo Norte. Allí participarán más de 50 artesanos de distintas regiones del país como Jericó, Guapi, Mompox y la Sierra Nevada de Santa Marta.
Además, se llevarán a cabo jornadas de elaboración de silletas en vivo en Plaza Palmas. Estas intervenciones florales contarán con mensajes inspirados en la historia de los 350 años de la ciudad. En el mismo espacio, se realiza la Feria de Sabores Tradicionales, con una selección de productos típicos colombianos ofrecidos por emprendedores locales, y talleres infantiles enfocados en la construcción de pequeñas silletas y manualidades con flores.
Plaza Cines alberga la Camper Zone, una pista de carros a control remoto de 49 m², mientras que el Teatro El Tesoro presenta La Sociedad de la Cumbia, musical en formato Big Band que revive los años dorados de la música caribeña y la industria discográfica de Medellín.



Sobre esta iniciativa, Adriana González Zapata, gerente de El Tesoro Parque Comercial, señaló:
“Soñamos con un evento donde las flores inspiren, donde podamos admirar el arte de nuestros silleteros, saborear la cocina tradicional y llevar a casa el talento hecho a mano por más de 70 artesanos de todo el país. Así nace en El Tesoro el Parque de las Flores: una muestra viva de la belleza de Medellín y de Colombia. Un lugar para que antioqueños y visitantes se encuentren con lo mejor de nuestras tradiciones”.
Con el desarrollo de esta programación, El Tesoro aporta a la dinamización de las tradiciones locales, reafirmando su compromiso con la preservación de la cultura y la promoción del talento nacional, convirtiendo sus espacios en escenarios de encuentro entre visitantes, artesanos, artistas y emprendedores.